[OPINIÓN] MYRIAM VERDUGO “ALMA DE CHILE”

El 30 de este mes, en la Estación Mapocho, se realizará una jornada de homenaje y de cálido recuerdo al Cardenal Raúl Silva Henríquez. La invitación a participar de este encuentro está marcada por dos conceptos fundamentales: “Alma de Chile” y “El diálogo”, ambos vinculados estrechamente a su quehacer y discurso.

Raúl Cardenal Silva Henríquez no fue sólo un pastor lleno de amor por el pueblo chileno; fue también una luz en medio de la oscuridad, el dolor y la muerte que sembró la dictadura militar. Con firmeza, con seguridad, con valentía se convirtió en un guía que, con decisión, hizo de la iglesia católica un lugar donde encontrar protección y espacios de participación y organización.

El homenaje que se realizará el 30 de este mes es una oportunidad propicia no sólo para traerlo a la memoria, sino también para establecer un paralelo y definir las diferencias entre la iglesia que lideró Raúl y la actual. Con ese propósito, revisé hace poco varias ediciones de la revista “La Voz”, perteneciente al episcopado, publicada entre 1953 y 1964; en esas páginas encontré a la Iglesia comprometida, luchadora. No había duda en la misión que apostó por la redención de los pobres y que se involucró en sus luchas por justicia y dignidad.

Tan distinta de esta iglesia, cuya jerarquía vive encerrada y cómoda en su entorno plácido, grato y obsecuente con el poder económico y social, más preocupada de lo fácil: el discurso y la apariencia, que de lo complejo y demandante, hacer carne el discurso revolucionario del Cristo que dice representar. Hoy, la iglesia católica enfrenta un amplio descrédito que deriva no sólo de la protección que se ha dado a curas pedófilos y abusadores, sino también de su lejanía de las personas y sus dolores, miedos y esperanzas. De hecho, lo primero es también una expresión de lo segundo: los niños, las niñas, los débiles vulnerados no importan, lo que importa es la imagen de la institución.

¿Qué pasa hoy, que ésta y otras iglesias parecen más comprometidas con el poder, que con las personas? Difícil identificar sólo una razón; aunque si nos remitimos a la historia, es el lugar que han ocupado casi siempre; antes hacían y deshacían alianzas con las monarquías, hoy lo hacen con los grupos de poder. Fueron y son en si mismas un poder y así lo reconocen las elites y a ellas recurren como herramienta de dominación. Es una historia triste y oscura, apenas iluminada por el destello de algunos seres especiales que sí han sabido interpretar el mensaje de Cristo y que como pastores, conviven con las penas y alegrías de las ovejas.

Insisto, no sólo es la iglesia católica, sino también otras que se definen como cristianas las que están guiadas por jerarquías que simplemente ignoran la realidad y la voz de la comunidad y prefieren ser la voz de unos pocos, pero que son lo que mandan.

Así lo vimos el domingo, en el marco del Te Deum evangélico – supuestamente destinado a ser una acción de gracias por Chile -, que terminó siendo una acción política concertada en la que, por un lado, se le entrega tribuna a un pastor candidato y se ovaciona al candidato presidencial de la derecha y, por el otro, las mismas barras bravas se encargan de insultar a la Presidenta de la nación. Dicen que fue en defensa de sus principios y convicciones, pero no recuerdo que fueran tan “valientes” cuando los invitados de honor eran Augusto Pinochet y sus secuaces.

Malos momentos para el país. Ciertamente el “Alma de Chile”, que tanto preocupó a Raúl, hoy se encuentra gravemente herida: la desconfianza, el rencor, el miedo, la rabia, la indiferencia, las amenazas (la carta de los ex comandantes en jefe), el mesianismo y la discriminación, entre otros, son sólo algunos de los puñales que la están destrozando, envenenando la convivencia cívica.

Para curar esas heridas, para fortalecernos y ser capaces de avanzar, el recuerdo y el ejemplo de hombres como Silva Henríquez, nos impelen a tratar de ser mejores, a superar nuestras naturales imperfecciones y a ser valientes y generosos. En esa perspectiva, debemos entender que mucho de su trabajo sigue siendo materia pendiente.

PUEDES LEER TAMBIÉN EN COOPERATIVA.CL

DECLARACIÓN DIRECTIVA NACIONAL ANTE LA CARTA DE LOS EX COMANDANTES EN JEFE DE LAS FFAA Y CARABINEROS.

Señor Director:

Usan El Mercurio, como siempre, para amenazar.

De eso se trata la carta firmada por dos ex comandantes en jefe del ejército; cinco ex comandantes de la Armada; cinco ex comandantes de la Fuerza Aérea y cuatro ex generales directores de Carabineros, que no hacen sino enlodar el prestigio y la reputación de instituciones de todos los chilenos.

Afirman que “para las FF.AA. y Carabineros, especialmente para su personal en retiro, se han generado brechas que van separándolas de una sociedad de la cual forman parte”.

Agregan que son el único sector que asumieron culpas de ayer y piden que no se ponga en riesgo los logros con tanto esfuerzo alcanzados, y aseguran que contribuyeron a cerrar heridas en el convencimiento de que había una voluntad de considerar el contexto del pasado.

Dramáticamente esta carta amenazante surge el mismo día que el candidato del sector que los sostiene, expresa que corregirá el alcance del Museo de la Memoria, ampliar el penal Punta Peuco y revisar el funcionamiento de la subsecretaría de Derechos Humanos.

Esta misiva se refiere a septiembre, mes de la Patria de todos, mismo mes en que las cuatro instituciones fueron partícipes del quiebre institucional más doloroso en la historia del país, el doloroso 11. Fecha que significó la muerte de cientos de chilenos y el inicio de una persecución brutal y sangrienta para trabajadores, jóvenes e incluso niños que pagaron con sus vidas, con dolor o exilio solo por pensar políticamente de una forma determinada. Todavía muchos esperan que los mismos firmantes les digan dónde están sus familiares, y que rompan por fin sus pactos de silencio.

Nuestra casa partidaria también fue golpeada por la dictadura cívico militar que encabezaron los estos cuatro cuerpos armados. Este mes, el mismo septiembre de todos, volveremos a instalar una placa recordatoria de nuestros mártires, que al Igual que el Presidente Eduardo Frei, pagaron con su vida la lucha por recuperar la democracia.

Como cristianos hacemos el ejercicio del perdón, aunque cueste y duela, pero no estamos dispuestos tampoco a olvidar lo sufrido. Tal como en Alemania hasta el día de hoy se persigue y condena a quienes fueron partícipes del horror de la Segunda Guerra Mundial, nosotros estimamos que deben pagar, ante la justicia como corresponde, todos quienes por acción o complicidad violentaron los Derechos Humanos de miles de chilenos, con este tipo de declaraciones no se hace otra cosa que seguir violentando a Chile una vez más.

Hubiéramos preferido una carta de tantos” ex “aceptando la culpa, asumiendo los horrores y errores, rompiendo el pacto de silencio y levantando una promesa para Chile de NUNCA MÁS.

Directiva Nacional

Partido Demócrata Cristiano

 

 

MATÍAS WALKER PRESIDENTE (S) DE LA DC Y APOYO FINANCIERO A CAMPAÑA PRESIDENCIAL

Hasta la sede nacional del PDC, en alameda 1460, llegó la jefa territorial, María Luisa España, el secretario ejecutivo, Eugenio Ortega Frei y el jefe de administración y finanzas de la campaña presidencial de Carolina Goic, Rogelio Zúñiga; para reunirse con los dirigentes nacionales del partido, en cita acordaron estrategias de coordinación para fortalecer recíprocamente la campaña presidencial, parlamentaria y de Cores “nosotros como partido no dejaremos sola a nuestra candidata presidencial, la apoyaremos con todas nuestras fuerzas, desde el punto territorial, político, publicitario y efectivamente desde el punto financiero (…) Vamos a utilizar todas las fórmulas que estable la ley, con el objeto de apoyar financieramente la candidatura presidencial, no la dejaremos sola” señaló el presidente (S) de la DC, el Diputado Matías Walker.

La reunión, que trata temas operativos, se realizará cada 15 días en la sede nacional del pdc, lugar donde el próximo lunes 4 de septiembre se lanzarán, de forma con junta, la campaña presidencial, parlamentaria y de Cores.

PDC: “ES UN DÍA TRISTE, PERO ESPERANZADOR, SE COMIENZA HACER JUSTICIA EN EL CRIMEN DEL PRESIDENTE FREI MONTALVA

1- Para el Partido Demócrata Cristiano es un día triste, pero también esperanzador, porque tras 17 años de lucha se comienza hacer justicia en el crimen del Presidente Eduardo Frei Montalva.

2- Adherimos a las declaraciones de nuestra Presidenta Nacional y candidata presidencial, senadora Carolina Goic, en relación a la necesidad de lograr verdad y justicia como un imperativo ético para Chile.

3- Esperamos que todos los casos, que hasta el día de hoy, siguen sin justicia se esclarezcan y valoramos la perseverancia de la familia Frei, recociendo de forma especial a la camarada Carmen Frei.

4- El Partido Demócrata Cristiano de Chile es parte querellante de esta investigación y ha actuado en el proceso, solicitando diligencias que ayudaron en este caso, que es el principio de la justicia que todo Chile espera frente al primer magnicidio de su historia republicana por parte de la dictadura de Augusto Pinochet.

5- Agradecemos el trabajo del abogado Luciano Fouillioux y de todos quienes han perseverado en el esclarecimiento de la verdad.

6- Lamentamos la falta de colaboración, durante todos estos años, del Ejército de Chile y de la Pontificia Universidad Católica. Como partido llamamos a todos los chilenos y chilenas de bien, que tengan información que permita ir en colaboración de las investigaciones aún abiertas, a colaborar para entregar paz a la familias que aún esperan por verdad y justicia.

Directiva Nacional Partido Demócrata Cristiano.

 

 

PARTIDO DEMÓCRATA CRISTIANO MANIFIESTA SU RECHAZO A LA RESOLUCIÓN QUE CONCEDE LIBERTAD AL ASESINO DEL CAMARADA MARIO FERNÁNDEZ LÓPEZ

El 18 de octubre de 1984 fue asesinado Mario FERNÁNDEZ LÓPEZ, de 49 años, transportista, militante del Partido Demócrata Cristiano. Fue detenido en la madrugada del 17 de octubre en su domicilio en la ciudad de Ovalle, por agentes de la CNI. Fue conducido a La Serena a dependencias de dicha institución, donde fue objeto de torturas por parte de dichos funcionarios todos agentes del Estado.

Al otro día, debió ser trasladado desde ese recinto al Servicio de Urgencia del Hospital Regional de la Serena, en donde ingresó agónico. Su muerte se produjo a las 22:30 horas a consecuencia de los golpes recibidos en el abdomen, lo que le causó un shock hipovolémico por ruptura traumática, de acuerdo al protocolo de autopsia.

La Corte Suprema ha acogido un recurso de amparo presentado por la defensa del peligroso criminal de lesa humanidad ARMANDO EDMUNDO CABRERA AGUILAR, sargento 1º de Carabineros de Chile, asesino de nuestro camarada Mario Fernández López, otorgándole a continuación el espurio beneficio de la libertad condicional, revocando lo que había resuelto la Comisión de Libertad Condicional, que había resuelto rechazar la libertad condicional de Cabrera, por unanimidad. Cabe recordar que en dictadura nuestra Corte Suprema casi no acogió recursos de Amparo, talvez de haberlos acogido hoy Mario Fernández viviría. La decisión fue adoptada con el voto en contra del ministro Juica.

El señor Cabrera ha cumplido parte de su condena en una cárcel con las mejores condiciones como lo es Punta Peuco, por lo que no puede verse comprometida su situación de salud
El Partido Demócrata Cristiano, rechaza y repudia este beneficio dado a un criminal de delitos de lesa humanidad.

Directiva Nacional

Partido Demócrata Cristiano

CONSEJO NACIONAL PDC RATIFICA RESPALDO A CANDIDATURA DE CAROLINA GOIC DESDE LA INSTITUCIONALIDAD DEL PARTIDO

1. El Consejo Nacional del PDC ratifica los acuerdos tomados en la Junta Nacional recién pasada, en materia de atribuciones de la Directiva, pacto parlamentario, pacto para CORES y definición de candidatos.

2. El Consejo Nacional aprueba todo lo obrado por la Directiva Nacional y ratifica su más amplio apoyo a la candidatura de Carolina Goic, desplegando su respaldo en todo el país, y también a los chilenos que están fuera de la frontera.

3. El Consejo Nacional y la Mesa Nacional ha tomado nota del informe de Patricio Zapata con propuestas de criterios para una adecuada representación del pensamiento humanista cristiano en materia de selección y proposición de liderazgos. Se agradece el aporte entregado por el camarada Zapata, tras lo cual los órganos regulares del partido procederán a resolver sobre candidaturas en el uso de las atribuciones que le son propias.

4. La Directiva y el Consejo Nacional acuerdan mantener la más amplia colaboración y coordinación entre el PDC y el comando presidencial, sobre la base de los acuerdos institucionales ya asumidos, para lo cual citará a la próxima sesión del Consejo Nacional al coordinador político de la campaña, camarada Jorge Burgos.

5. El PDC insta a la dirección del Comando a que sus integrantes se abstengan de emitir juicios sobre las definiciones políticas adoptadas por el partido en sus instancias regulares, concentrándose en sus labores propias. Esto con la finalidad de no comprometer a nuestra candidata presidencial y presidenta nacional con opiniones personales.

 

MATÍAS WALKER “VALORAMOS QUE CAROLINA GOIC HAYA RECOGIDO LA PETICIÓN DE PERSEVERAR CON LA CANDIDATURA PRESIDENCIAL”

Luego que nuestra candidata presidencial anunciara en su comando que continuará en carrera a La Moneda, el Diputado y dirigente nacional del PDC, Matías Walker, valoró su decisión “nos alegramos como democratacristianos que nuestra candidata presidencial haya recogido la petición unánime de la mesa nacional del partido y persevere con la candidatura presidencial, petición que en igual sentido le hicimos los parlamentarios, los alcaldes y las bases de la democracia cristiana. Con esto estamos seguros que la campaña presidencial toma una nueva fuerza y todos estaremos a disposición de nuestra líder para enarbolar nuestras banderas y apoyar su triunfo”.

Asimismo, el parlamentario salió en defensa de todas las instituciones del partido “quiero reivindicar la honra de todas las instituciones de la democracia cristiana, partiendo por nuestra máxima instancia partidaria, la junta nacional, compuesta por 700 delegados de todo el país, esa misma institucionalidad partidaria que adoptó una legítima decisión de respaldar las propuestas de las juntas regionales es la que le otorgó un mandato a nuestra presidenta nacional para ejercer la facultad que hoy anunció de inscribir y retirar candidaturas parlamentarias… También quiero reivindicar la honra de los dirigentes nacionales del partido y del consejo nacional del partido, que han sido injustamente mancillados en su honor”.

El Diputado aseguró que con más fuerza que nunca van a respaldar a la candidata presidencial que anuncio esta mañana tras cinco días de reflexión que continuará con su candidatura presidencial y que ejercerá su potestad de bajar candidaturas parlamentarias “en todos los casos que correspondan”.

 

 

PARTIDO DEMÓCRATA CRISTIANO EXPRESA SU MÁS ENÉRGICA CONDENA A LOS SECUESTROS DE LOS DIRIGENTES OPOSITORES ANTONIO LEDEZMA Y LEOPOLDO LÓPEZ

EL PARTIDO DEMÓCRATA CRISTIANO DE CHILE

 

1.- Expresa su más enérgica condena por los secuestros de los dirigentes opositores Antonio Ledezma y Leopoldo López perpetrados por fuerzas de seguridad del gobierno de Nicolás Maduro con uso de la violencia propia de un régimen de dictadura que continúa conculcando los Derechos Humanos y vulnerando los principios de la Carta Democrática de la OEA y demandamos su inmediata liberación. En democracia no se encarcela a los opositores.

2.- En una hora crítica que vive Venezuela, y a pesar de la oposición interna y los cuestionamientos externos, el régimen de Nicolás Maduro ha llevado a cabo los comicios para elegir una Asamblea Constituyente que busca modificar la Carta Magna de 1999 y lograr su perpetuación en el poder y la clausura de la Asamblea Nacional elegida por el pueblo venezolano democráticamente en diciembre de 2015. La elección calificada de fraudulenta e ilegítima por la mayoría de los países de la comunidad internacional, se realizó sin garantías democráticas ni supervisión internacional en un clima de violencia que cobró 16 víctimas, sin la participación de la oposición y transgrediendo su propia Constitución y la legalidad internacional.

3.-Hace suya la advertencia de la OEA en que dicha elección constituye un quebrantamiento del orden democrático y una grave alteración del orden institucional del país con la amenaza de provocar una confrontación entre hermanos y nuevos derramamientos de sangre en un clima de alta polarización y que no contribuye a la pacificación del país ni a la reconciliación nacional del pueblo venezolano.

4.-Instamos al  gobierno de Maduro a  actuar con racionalidad y buscar de buena fe una salida pacífica e institucional a la grave crisis que afecta al país y abrir un espacio serio de negociaciones con la oposición que permita en breve plazo el restablecimiento del Estado de Derecho, la recuperación democrática y el respeto irrestricto de los Derechos Humanos  en Venezuela .Ello implica el término de la represión, que ha ya cobrado 104 víctimas,  4000 detenidos , la liberación de los presos políticos , la apertura de un canal humanitario internacional para permitir el ingreso de alimentos y medicinas  y un cronograma electoral para elecciones libres y democráticas bajo supervisión internacional .

5.- Rechazamos las críticas del Partido Comunista a la declaración del Gobierno de Chile que declaró ” ilegítimas ” las elecciones del domingo pasado, por carecer de garantías democráticas y que no contribuyen a la paz social interna. Condenamos todas las dictaduras, de cualquier signo, de derechas e izquierdas.

6.- Llamamos a los Partidos Políticos chilenos que comparten el valor universal de los Derechos Humanos y la Democracia que deben respetarse en toda circunstancia, tiempo y lugar a pronunciarse y condenar la conducta dictatorial del régimen de Nicolás Maduro.

7.- Interpelamos la conciencia moral de América Latina, a sus gobiernos, organismos regionales y a la comunidad internacional para condenar con la mayor energía los secuestros de los líderes opositores denunciados, demandando su inmediata libertad y a expresar su firme rechazo a la elección fraudulenta de la AC, desconocer sus resultados carentes de legitimidad, e imponer las sanciones institucionales, diplomáticas y económicas conforme a la Carta Democrática Interamericana.

PARTIDO DEMÓCRATA CRISTIANO DE CHILE

 

DIRECTIVA NACIONAL PDC “CERRAMOS PUERTA A CUALQUIER ACUERDO PARLAMENTARIO CON PARTIDOS DISTINTOS A QUIENES NOS MANDATÓ NUESTRA JUNTA NACIONAL”

La directiva nacional del Partido Demócrata Cristiano anunció que respetarán los acuerdos adoptados por la Junta DC e institucionalidad partidaria “los pactos electorales que vamos a suscribir, son los pactos aprobados por la Junta Nacional, esto es, el MÁS y la Izquierda Ciudadana (IC) que nos da la posibilidad de sumar candidatos independientes”. En relación a consejeros regionales, plantearon que sumarán acuerdos con el PPD o el PS.

Además, se convocará un congreso ideológico para el próximo año “Hemos acordado, como mesa nacional de la DC, proponer a una próxima junta nacional, la concreción de nuestro congreso ideológico del partido para 2018 con el objeto de actualizar nuestras propuestas e ideas como DC”

Acuerdos:

1. Respetar reflexión y decisión de la presidenta del Partido.
2. Cumplir e implementar a cabalidad todos los acuerdos aprobados en la Junta Nacional del Fin de semana, en todos los escenarios.
2. Convocar a Consejo Nacional el lunes 7 de agosto, en sesión ordinaria.
3. Proponer a la Junta Nacional que siga, la convocatoria al Sexto Congreso ideológico del PDC (posterior a la elección presidencial), para abordar nuestra postergada discusión de fondo en las ideas.

 

1 91 92 93 94 95 106