FRANCISCO “MURCI” ROJAS: “TRABAJARÉ DURO PARA LOGRAR QUE CAROLINA GOIC SEA PRESIDENTA”

 

En torno a la actividad que lo llevó a ser catalogado como un ídolo nacional, el “Murci” debutó en las actividades de la candidata presidencial, Carolina Goic, a quien, a comienzos de semana hizo público su apoyo.

Entre decenas de fotografías con sus fanáticos, el futbolista nos habló de su compromiso con la candidatura de la líder de la Democracia Cristiana

“Me encantó el proyecto de Carolina. Me dio la confianza. Estoy muy contento, así que trabajaré duro para poder lograr que sea candidata y presidenta”, señaló Rojas.

Ambos participaron de un encuentro amistoso entre la selección nacional femenina sub 17 y sus similares de la comuna de La Pintana. El partido terminó con el triunfo de las “rojitas”, pero los dos equipos fueron reconocidos por la senadora Goic.

Democratizar el deporte.

La visita a este encuentro no fue casualidad. Para la candidata DC el impulso a los deportes, que desarrolla la alcaldesa de La Pintana y demócrata cristiana, Claudia Pizarro, es digno de imitar.

“Me gustaría destacar lo importante que es el deporte en una comuna popular. Cuando uno piensa en ser gobierno debe fijarse en estas iniciativas, que democratizan el acceso al deporte. Estas experiencias como jugar con la selección nacional femenina de fútbol es un incentivo para las niñas de esta comuna”. Indicó Carolina Goic.

Esta mirada de la candidata Goic convenció aún más a Francisco “Murci” Rojas.

“Ella hará algo importante para el futuro, para los niños vulnerables y para la educación. Yo como deportista, voy apoyar en ese aspecto, voy a luchar y recorrer, para que los niños vulnerables puedan lograr sus objetivos y sean grandes personas y profesionales” concluyó el ex mundialista.

 

 

SENADORA CAROLINA GOIC VALORÓ LA APROBACIÓN DE LA LEY QUE INCENTIVA LA INCLUSIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD AL MUNDO LABORAL

La senadora y presidenta de la Democracia Cristiana, Carolina Goic, valoró la aprobación de la ley que Incentiva la Inclusión de Personas con Discapacidad al Mundo Laboral, que hará que empresas con cien o más trabajadores, tengan la obligación de contratar, al menos, un 1% de personas con discapacidad o que sean asignatarias de una pensión de invalidez de cualquier régimen previsional.

“La nueva normativa viene a hacer justicia con un sector de la población que ha sido marginado del mundo laboral debido a una discriminación arbitraria que muchas veces negó la posibilidad de trabajo a quienes estaban completamente capacitados para asumir ciertas funciones”, dijo la legisladora y candidata presidencial de la Democracia Cristiana.

La parlamentaria, quien había ingresado un proyecto de ley el año 2014 a raíz del cual se impulsó esta iniciativa patrocinada por el Ejecutivo, explicó que la nueva ley también regirá para organismos públicos, que incluyen a todos los municipios del país.

En La sesión realizada en el Congreso de Valparaíso participaron los ministros de Hacienda, Rodrigo Valdés; del Trabajo, Alejandra Krauss; y de Desarrollo Social, Marco Barraza.

 

CAROLINA GOIC RECIBE PROPUESTA DE FUNDACIÓN CHILE DESCENTRALIZADO Y DESARROLLADO

Hasta las oficinas de la sede nacional de la Democracia Cristiana llegaron los representantes de la Fundación “Chile Descentralizado y Desarrollado”, institución conformada por la sociedad civil y académica de regiones que impulsa una serie de iniciativas para promocionar un proceso que permita el desarrollo local y regional.

En la cita, el presidente del organismo, Heinrich Von Baer, le presentó y entregó el libro “El arranque de la descentralización. Desatando las amarras del centralismo chileno.” a la presidenta del partido, Carolina Goic, quien le manifestó que este tema tendrá un rol protagónico en su programa.

“Para nosotros un eje fundante de nuestra propuesta para un futuro gobierno es la descentralización. El cómo somos capaces de cambiar la óptica y hablarle a Chile desde las regiones. Para nosotros es fundamental que todos los compromisos en materia de regionalización, descentralización, potenciar el territorio es una mirada transversal” señaló Carolina Goic.

La fundación busca impulsar y acelerar los actuales proyectos que van en la línea de la descentralización, así mismo fortalecer lazos con organismo que vayan en esa línea.

“Nos alegra saber que este tema es uno de los cinco ejes programáticos centrales de la campaña. Sabemos que está a la base de la doctrina social y política de la Democracia Cristiana a nivel mundial, el construir una sociedad con igualdad de oportunidades, no solamente en términos sociales, sino que también en términos territoriales. Hoy día los países bien descentralizados son desarrollados” indicó Heinrich Von Baer, Presidente de la Fundación Chile Descentralizado.

Tras la reunión se estableció una relación de trabajo para compartir propuestas que fortalezcan iniciativas que garanticen que todos los habitantes del país tengan las mismas oportunidades independiente de donde vivan.

CAROLINA GOIC PRESENTÓ EQUIPO DE CAMPAÑA PRESIDENCIAL

La Presidenta y candidata presidencial de la Democracia Cristiana, Carolina Goic, presentó esta mañana a su equipo de campaña, entre quienes se cuentan militantes del partido, profesionales destacados en sus respectivas áreas, así como representantes del mundo independiente.

La presentación se hizo en la sede de la Democracia Cristiana y contó con la participación de más de 40 personalidades que liderarán equipos que funcionarán a nivel nacional, desde ámbitos como la coordinación política, el trabajo territorial, programático, de análisis electoral, y coordinación comunicacional, entre otros.

Los equipos se conforman de la siguiente manera:
Coordinador General de Campaña: Pablo Badenier
Coordinadora Equipo Territorial. Paulina Reinoso
Coordinador Equipo Programático: Sergio Espejo
Coordinador Equipo Comunicacional. Juan Cristóbal Portales
Coordinador Equipo Electoral: Eugenio Ortega
Secretario Ejecutivo: Cristóbal Acevedo

Comité Político
– Aldo Cornejo
– Fuad Chain
– Soledad Alvear
– Víctor Torres
– Carolina Leitao
– Felipe Delpin
– Manuel Inostroza
– Nolberto Díaz
– Eduardo Saffirio
– Gonzalo Duarte
– Marcelo Chávez

Equipo Territorial
– Comando Juventud. Coordinación: Diego Calderón (Pdte. Juventud PDC)
– Comando Profesionales. Coordinación: Ricardo Halabi
– Comando Mujeres. Coordinación: Miryam Verdugo (Vice-presidenta PDC)
– Comando Chilenos en el exterior. Coordinación: Eugenio Ravinet (Ex Secretario General Organización Iberoamericana de Juventud)

Equipo Programático

– Comisión Migraciones. Coordinadora: Pía Mundaca (ex directora Social Un Techo Para Chile)
– Comisión: Inclusión y Discapacidad. Coordinadora: Catherine Muñoz (Secretaria Ejecutiva Comisión Asesora Presidencial sobre inclusión social de personas en situación de discapacidad).
– Comisión Infraestructura y conectividad. Coordinación: Clemente Pérez (ex Subsecretario de Obras Públicas)
– Comisión Económica. Coordinación: José de Gregorio (Ex presidente del Banco Central y ex Ministro de Economía)
– Comisión de Defensa. Coordinación: Jaime Baeza (Subdirector de la ANEPE y académico Universidad de Chile).
– Comisión Ciudad y Territorio. Coordinación: Luis Eduardo Bresciani (Presidente del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano)
– Comisión de Gestión de Emergencias: Michel De L’Herbe
– Comisión Constitucional. Coordinación: María Pía Silva (Profesora de Derecho Constitucional UC)
– Comisión Agricultura. Coordinación: Arturo Barrera (ex subsecretario de Agricultura)
– Comisión Adulto Mayor. Coordinación: Edith Barrera
– Comisión Deporte y Vida Saludable. Coordinación: Alejandro Santander
– Comisión Desarrollo Local. Coordinación: Jorge Maldonado
– Comisión Descentralización. Coordinación: Víctor Maldonado
– Comisión Diversidad Sexual. Coordinación: Carlos Pinto
– Comisión Educación General. Coordinación: Raúl Allard
– Comisión Educación Superior. Coordinación: Víctor Salas
– Comisión Género. Coordinación: Loreto Martínez
– Comisión Infancia y Adolescencia. Coordinación: María Eugenia Fernández
– Comisión Justicia. Coordinación: Jorge Frei
– Comisión de Medio Ambiente. Coordinación: Fernando Baeriswyl
– Comisión Mineria. Coordinación: Sergio Hernández
– Comisión Modernización del Estado. Coordinación: Jorge Alzamora
– Comisión Participación Ciudadana. Coordinación: Eliana Santibáñez
– Comisión Pobreza. Coordinación: Christian Torres
– Comisión Seguridad Social. Coordinación: Luis E. Thayer
– Comisión Pueblos Originarios. Coordinación: Jaime Eduardo Painemal
– Comisión Pequeña y Mediana Empresa. Coordinación: Sergio Casanova
– Comisión Relaciones Internacionales. Coordinación: Nelson Haddad
– Comisión Seguridad Ciudadana. Coordinación: Nicolás Muñoz
– Comisión Trabajo. Coordinación: Jorge Leyton
– Comisión Probidad y Trasparencia. Coordinación: Marcelo Drago (Consejero del Consejo para la Transparencia)
– Comisión Energía: Magdalena Palma
– Comisión Trasportes. Coordinación: Carlos Urriola
– Comisión Turismo. Coordinación: Jaime Binder

Comisión Económica Social
Coordinación: Guillermo Larraín
– Alejandro Foxley
– José Pablo Arellano
– Ricardo French Davis
– Verónica Barahona
– Mariana Aylwin
– Ramón Briones
– Carmen Celedón
– Ana María Correa
– Javier Couso
– Guillermo Espinoza
– Aldo González
– Ricardo Hormazábal
– Marigen Hornkohl
– Francisco Huenchumilla
– Valentina Insulza
– Mauricio Jelvez
– Mónica Luna
– Macarena Navarrete
– María Paz Ortega
– Patricia Poblete
– Julio Valladares
– Carolina Vivanco
– Martín Zilic

Equipo Electoral
Coordinador: Eugenio Ortega

Independientes
– Francisco “Murci” Rojas (futbolista, ex seleccionado nacional)
– María Fernanda Valdés (Pesista diploma olímpico 5ta. Olimpiadas de Río)
– Juan Pablo Sáez (actor)
– Clara Parra (folclorista)

 

DC REALIZÓ EXITOSOS ENCUENTROS PROGRAMÁTICOS EN TODO CHILE

La jornada de trabajo tuvo como base de discusión y análisis los principales contenidos temáticos, concluidos durante la primera versión de los encuentros. El debate se dividió en cuatro grandes áreas.

Político institucional: Descentralización, Reforma de la Constitución, Modernización del Estado, Reconocimiento de los pueblos indígenas, Desarrollo local y Ciudad y territorio.
Social: Seguridad social. Pensiones, Salud, Educación, Participación ciudadana, Adulto mayor y Migración.
Desarrollo sustentable: Medio ambiente, Economía y Conectividad e infraestructura.
Turismo: Turismo en general.

“A lo largo de todo Chile hemos construido un borrador de bases programáticas que busca hacer un planteamiento a Chile, serio y honesto, sin comprometer lo que no se puede hacer; en la línea de dar un buen Gobierno, actuar con veracidad, recuperar el dinamismo de nuestra economía; para generas más calidad de vida y asegurar inclusión, que son los ejes centrales de este proyecto”. Señaló el Diputado y vicepresidente de la DC, Sergio Espejo, uno de los impulsores de estos encuentros.

La actividad se desarrolló de forma simultánea en las 15 regiones del país. En Santiago Carolina Goic fue parte de los discursos que antecedieron los encuentros.

“Esto parte desde nuestra mirada de Chile y la política. No necesariamente desde la conclusión final como ¿Cuánto vamos a construir en escuelas, hospitales o kilómetros de carretera? Si no, desde nuestra mirada de la política y de cómo se construye el país. Hemos reafirmado nuestro compromiso con las buenas prácticas, la buena política y el crecimiento equitativo de la economía”. Señaló Goic.

El resultado de estos encuentros será entregado a la presidenta y pre candidata presidencial del partido, Carolina Goic, durante la próxima junta nacional.

CAROLINA GOIC Y EX CANCILLERES DC PIDEN EL RETIRO DEL EMBAJADOR EN VENEZUELA

 

Acompañada de los ex cancilleres democratacristianos, Alejandro Foxley, Soledad Alvear e Ignacio Walker; la presidenta de la DC, Carolina Goic, le comunicó al Ministro de Relaciones Exteriores (s), Edgardo Riveros, la preocupación y posición de su partido, frente a la crisis política que afecta a Venezuela.

“Nosotros lo señalamos claramente en nuestra declaración como partido. Nosotros esperamos el retiro del embajador. Valoramos lo que ha hecho el gobierno, pero creemos, que en esto se tienen que generar condiciones que permitan efectivamente avanzar en el restablecimiento de la democracia en Venezuela” señaló Goic.

La DC piden el llamado a retiro, medida que esperan sea replicada por más países de la región.
“Para nosotros en el partido demócrata cristiano, los derechos humanos y el fortalecimiento de la democracia, son pilares básicos de nuestra política exterior. Nosotros hemos defendido siempre los derechos humanos, ya sea en nuestro país como en otras naciones.” Agregó Soledad Alvear, exministra de Relaciones Exteriores.

Firme posición de la democracia cristiana frente a la decisión del Tribunal Supremo de Venezuela de asumir las tareas legislativas de ese país y que catalogan como un “golpe de estado”.

“Creemos que este es el momento para poner en el ámbito internacional, con toda la fuerza que sea necesaria, la necesidad de llamar a elecciones en Venezuela. La presión internacional tiene que ser mucho mayor, de que lo es hoy día, porque es intolerable lo que está ocurriendo en la vida cotidiana de la gente en Venezuela.” Agregó Alejandro Foxley, también ex canciller.

Al termino de la reunión los dirigentes enfatizaron que sin parlamento no hay democracia.

 

 

COMUNICADO DC POR SUSPENCION DEL PARLAMENTO DE VENEZUELA

 

1 102 103 104 105 106