Author Archives: desarrollo

PACTO “CONTIGO CHILE MEJOR” PRESENTA IMAGEN Y PLATAFORMA WEB UNITARIA FRENTE A LAS PRIMARIAS MUNICIPALES 2024

El pacto “Contigo Chile Mejor” presentó una imagen unitaria y una plataforma web que busca favorecer la participación de la ciudadanía, donde se dan a conocer los fundamentos del pacto y las candidaturas que competirán en 46 comunas del país, de cara a las próximas elecciones primarias del 9 de junio, previo a las municipales de octubre de este año.

El pacto que reúne al Partido Comunista, Partido Socialista, Convergencia Social, Revolución Democrática, Comunes, Partido Radical, Democracia Cristiana, Partido Por la Democracia, Federación Regionalista Verde Social, Partido Liberal y Acción Humanista, junto a presidencias y secretarías generales, realizó la presentación de esta nueva imagen y plataforma del pacto “Contigo Chile Mejor” www.contigochilemejor.cl que “busca representar la diversidad de candidatas y candidatos a lo largo de todo Chile”.

Haciendo referencia a la unidad del sector, Camilo Escalona Secretario General del PS, señaló: “El interés nacional nos exige candidaturas unitarias en cada una de las comunas, la democracia chilena amenazada por la ultraderecha que no tiene patria, se puede fortalecer mejorando las instituciones, y eso comienza por la más importante que tiene el Estado de Chile, los municipios, que están en directo contacto con la comunidad. Por eso, nuestra voluntad es presentar las mejores candidaturas unitarias en cada comuna para fortalecer el gobierno local”.

Las dirigencias dieron a conocer el logo del conglomerado y una plataforma web que cuenta con información del pacto, de las candidaturas que compiten a lo largo del país, una sección de voces ciudadanas, donde las personas pueden dejar su opinión, además de una sección de preguntas frecuentes, que hace un recuento de las fechas claves del proceso, explicando quiénes pueden participar de estas elecciones y cómo hacerlo.

Sobre esta nueva herramienta web que queda a disposición de la ciudadanía, Cristóbal Barra, vicepresidente del PPD, señaló: “La web www.contigochilemejor.cl es una página interactiva que las familias podrán visitar región por región, comuna por comuna, en todos los territorios donde presentemos candidaturas a las primarias. De esta manera, podrán conocer nuestras cartas, sus propuestas, y las iniciativas que, junto a los partidos del oficialismo y la DC, hemos diseñado. Llamo a las familias a votar por el pacto “Contigo Chile Mejor” porque somos una alianza que busca mejorar la salud en todas las comunas del país, mejorar los espacios públicos y, por supuesto, atender la gran demanda de seguridad. Tenemos un compromiso férreo con este último punto, el cual nuestros candidatos defenderán en cada comuna del país”.

Consultada por este tema, Bárbara Figueroa, Secretaria General del PC, señaló: “La principal herramienta que entrega esta plataforma web a la ciudadanía es la información con la cual nosotros nos constituimos como pacto “Contigo Chile Mejor” e identificar cuáles son las principales preocupaciones que estamos atendiendo, que estamos asumiendo y que son de interés de la ciudadanía, y lo segundo es el conocimiento de nuestros candidatos y candidatas para este proceso de primaria que enfrentamos el 9 de junio, pero también en miras a lo que va a ser la elección municipal el 27 de octubre”.

Fruto de este pacto histórico, compuesto por los 10 partidos del oficialismo, que son parte del gobierno que lidera el presidente Gabriel Boric Font, más la Democracia Cristiana, es que nace esta imagen que identificara el pacto de alcaldes/as, dando muestra de la unidad y diversidad de las actorías que la representan, referentes para el desarrollo y crecimiento del país, quienes han mostrado una responsabilidad y compromiso con Chile.

Haciendo referencia a los atributos de las candidatas y candidatos del pacto,Tatiana Urrutia, Secretaria General del FA, señaló: “Las candidaturas que compiten este 9 de junio y que podrán encontrar en la plataforma de “Contigo Chile Mejor” no son candidaturas al azar, sino que cumplen con los requisitos para ofrecer a las y los vecinos, de cada una de las comunas, gestiones responsables a partir del compromiso que cada uno ya tiene con la comunidad, representando la diversidad que el pacto ofrece a las y los chilenos en cada comuna del país”.

Consultada por este tema, Alejandra Krauss, Secretaria Nacional de la DC, señaló: “Las y los candidatos del pacto tienen algo en común que es el real compromiso con las transformaciones sociales que las y los chilenos necesitan hoy. Sin contar que nuestros liderazgos tienen experiencia en el territorio, son cercanos, muchos y muchas son dirigentes sociales y están en sintonía con las necesidades de cada una de las comunas que esperan representar. Tenemos un muy buen equipo de candidaturas municipales que en parte se definirá el próximo 9 de junio, en las primarias, para luego en unidad ganar en octubre por el bien de Chile y su gente”.

Esta presentación, que se enmarca en el trabajo de los partidos catalogado como “una oportunidad para fortalecer la unidad de la centro-izquierda”, contrasta con el sector de la oposición, quienes no han logrado llegar a acuerdos sustantivos para afrontar estos comicios. Por su parte, el pacto Contigo Chile Mejor busca dar coherencia, gobernabilidad al país y asumir los desafíos en cada una de las comunas donde se competirá, con el compromiso de construir un país más unido, seguro y próspero. Al mismo tiempo, los once partidos continúan sosteniendo conversaciones para definir cómo afrontarán la elección de gobernadoras y gobernadores regionales.

Para las primarias de este 9 de junio, se invita a la ciudadanía a ingresar a la plataforma web y conocer sobre este proceso de elecciones, con la información sobre el pacto “Contigo Chile Mejor” y sus candidaturas a primarias a lo largo de Chile: www.contigochilemejor.cl

INFORMACIÓN DE PARTICIPACIÓN COMUNAL Y REGIONAL PLEBISCITO PDC MAYO 2024

El pasado miércoles 22 de mayo de 2024, a nivel nacional, realizamos vía voto electrónico el plebiscito de reforma transitoria a los Estatutos del Partido para que las o los presidentes Nacionales de Frentes y Departamentos del PDC tengan derecho a participar con voz y voto en el Consejo y en la Junta Nacional.

De un total de 1680 votos 1452- el 86, 43% – aprobó versus 228 votos – el 13,57% – que rechazó.

A continuación, informamos participación regional y comunal en dicha instancia.

▶️ ORD N°018 INFORMA PARTICIPACIÓN COMUNAL Y REGIONAL PLEBISCITO

RESULTADO PLEBISCITO REFORMA TRANSITORIA A LOS ESTATUTOS PARTIDARIOS

Este miércoles 22 de mayo a nivel nacional realizamos vía voto electrónico el plebiscito de reforma transitoria a los Estatutos del Partido para que las o los presidentes Nacionales de Frentes y Departamentos del PDC tengan derecho a participar con voz y voto en el Consejo y en la Junta Nacional.

De un total de 1680 votos 1452- el 86, 43% – aprobó versus 228 votos – el 13,57% – que rechazó.

RESULTADOS PLEBISCTIO MAYO 2024

 

CON CARMEN FREI SECUNDARIOS Y UNIVERSITARIOS VISITAN CASA DE EDUARDO FREI MONTALVA CON FORMACIÓN DE LIDERAZGOS JÓVENES

En una actividad organizada por la Juventud Demócrata Cristiana cerca de 30 jóvenes secundarios, universitarios y dirigentes de la sociedad civil participaron de una jornada de formación en la Casa Museo del fallecido Presidente de la República; fundador y principal líder del Partido Demócrata Cristiano, Eduardo Frei Montalva.

“Hicimos un taller de formación política donde ahondamos sobre cómo las y los jóvenes debemos ser líderes sin importar el contexto histórico en el que vivimos o donde nos desenvolvemos, ya sea como líderes de estudiantes secundarios o universitarios o líderes vecinales. Tenemos que tomar un rol en la sociedad. Eduardo Frei Montalva fue ejemplo de liderazgo en todo tiempo, en crisis, en democracia o en dictadura. Los jóvenes no tenemos que ser espectadores, sino protagonistas de la historia”, señaló Renata Vásquez, Presidenta Nacional de la juventud Demócrata Cristiana

Una parte de la visita fue guiada por la ex presidenta de la DC, ex senadora e hija Frei Montalva, Carmen Frei Ruiz-Tagle, quien relató algunas anécdotas políticas y familiares que vivió la familia en la casa, que en algún momento fue nombrada como “La Moneda chica” como la reunión con la Reina Isabel II, una canciller de la India y la amistad con la poetisa Gabriela Mistral.

En la actividad participaron dirigentes secundarios, universitarios o candidatos a concejalías de la Juventud Demócrata Cristiana.

DEMOCRACIA CRISTIANA ACUERDA REVISAR Y MEJORAR PROYECTOS DE LEY PYMES  

El Presidente Nacional de la DC y Diputado de la República, Alberto Undurraga, se reunió con representantes de Conapyme, asexma, conupia y de la multigremial, con quienes abordó dos proyectos de ley están siendo revisados en la cámara baja y que a juicio de las pymes necesitan ser ajustados.

“Tuvimos una buena reunión con representantes de las pymes -de distintos gremios- con el propósito de contribuir a la solución de problemas que tienen las pymes hoy día. Un problema que tienen y que afecta a muchos trabajadores y trabajadoras es el pago de las deudas previsionales. Es sumamente importante que el proyecto que se apruebe en el parlamento efectivamente permita que se paguen las deudas previsionales, por el bien de las y los trabajadores y por el bien de las pymes, pero proyecto tal como esta no genera los mecanismos suficientes para que sea un amplio pago de deuda previsional”, señaló Alberto Undurraga, Presidente de la DC.

En la misma Héctor Sandoval, Presidente Conapyme, agregó “es un proyecto que ingresó el ejecutivo y del cuales tenemos ciertas diferencias con respecto a la reajustabilidad que tienen las deudas, porque puede terminar siendo un proyecto aprobado, pero al cual nadie se acoja por lo caro, ya que lo más conveniente sería llegar a los tribunales para llegar a acuerdo y no a través de la ley si es que llega a materializarse tal como esta”.

Otro tema conversado fue el proyecto que busca prohibir la subcontratación en empresas estratégicas, que tiene como objeto uniformar los derechos y beneficios de los trabajadores y trabajadoras que laboran actualmente bajo ese régimen.

“Hay que mirarlo con detención porque acá debemos proteger dos cosas a la vez, proteger los derechos laborales, pero también la existencia de las pymes” señaló el Diputado DC.

Sandoval agregó “es un tema complejo porque la mayoría de las empresas que prestan servicios a las empresas estratégicas son pymes y las dejarían exenta de esta posibilidad, por lo tanto, haremos nuestros planteamientos al parlamento junto con el Diputado para que el proyecto sea viable y no sea una bonita ley inaplicable”.

Al finalizar Héctor Sandoval agregó “continuaremos las conversaciones, traeremos nuestros planteamientos y quizás más adelante elaboremos leyes que favorezcan a las pymes”.

 

 

CON CRÍTICAS A ACTUAL GESTIÓN ALCALDICIA Y EL RESPALDO DEL PRESIDENTE DE LA DC, SE PRESENTA PRECANDIDATO DEL PACTO “CONTIGO CHILE MEJOR”.

Una dura crítica a la gestión del actual alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, realizó el presidente nacional de la Democracia Cristiana, el diputado Alberto Undurraga, que acusó al jefe comunal de “abandonar la ciudad” y de liderar un “proyecto personalista” sin mayor trascendencia para la comuna. Todo tras el anuncio de Sharp que no se presentará a la reelección.

Declaraciones entregadas en el marco del lanzamiento de la precandidatura a alcalde de Guillermo De la Maza, la carta de la democracia cristiana, que apuesta a ganar las primarias del pacto “Contigo Chile Mejor” y competir en la elección de octubre próximo por el sillón municipal. Undurraga resaltó las cualidades del candidato de su sector.

“Un hombre de reconocida trayectoria, conocido en su rol de Onemi, siempre jugado por la comunidad” señaló el Diputado, agregando que “Guillermo De la Maza conoce como nadie la ciudad … todos los que lo conocen, saben que cuando hay un problema lo soluciona”.

El Presidente de la falange visitó junto a De la Maza la feria libre de la Plaza de la Reconquista en el Cerro Placeres, donde dio su respaldo al candidato a la primaria porteña y aprovechó a manifestar el descontento por el anunció de Sharp: “El alcalde tiene abandonado a Valparaíso, en seguridad, transporte y limpieza” Y añadió que el actual periodo alcaldicio “se trató que un proyecto personal, una alcaldía que busca el caudillismo y no servir a la comunidad, que es lo que se ve hoy día en Valparaíso totalmente abandonado y es por eso que el alcalde no va a la reelección, no por otra cosa”.

Por su parte, Guillermo De la Maza profundizó en los puntos que serán el eje de su trabajo municipal, alternativas dijo, a la mala gestión actual:
“Seguridad pública, el ordenamiento y aseo de la ciudad, además del restablecimiento económico, para que la confianza en la ciudad se comience a construir nuevamente”.

El precandidato hizo énfasis en que la seguridad es el punto que más preocupa: “No hay una política lógica y coherente en seguridad pública. no se trata de crear policías municipales, si no trabajar eficientemente con equipos especializados en materias de prevención del delito”.

La jornada de trabajo en terreno de la Democracia Cristiana en Valparaíso se completó con visitas a Playa Ancha y Placilla para socializar los temas ciudadanos en la comunidad.

AUDIO ALBERTO UNDURRAGA, PRESIDENTE DE LA DC

AUDIO GUILLERMO DE LA MAZA, CANDIDATO DC AL MUNICIPIO DE VALPARAÍSO

DECLARACIÓN PÚBLICA POR FALLECIMIENTO DE LA CAMARADA IVONNE OSSES

El Partido Demócrata Cristiano lamenta informar el sensible fallecimiento de la camarada, Presidenta Regional DC del Maule, Ivonne Del Carmen Osses Castro (QEPD).

Ivonne fue una mujer de profundas convicciones y entrega a las causas de la ciudadanía. Desde sus distintos cargos de responsabilidad se ganó el respeto y cariño de las y los maulinos, por su incansable y comprometido trabajo con las Organizaciones Sociales en distintas materias entre las destacan los temas agrícolas, de vivienda y trabajo.

Como militante fue muy comprometida con su partido, siempre aportando desde las distintas instancias en las que tuvo participación.

Como Democracia Cristiana siempre hemos creído que las mujeres y los hombres nobles prevalecen entre nosotros, se quedan a pesar de que hayan partido, y por la misma razón, creemos que su memoria y recuerdos, son para siempre y nos seguirán acompañando e inspirando a seguir formando liderazgos humanistas cristianos.

La Democracia Cristiana a lo largo de Chile expresa su sentimiento de solidaridad a su familia y camaradas de la región del Maule ante este difícil momento de tristeza y dolor.

DIRECTIVA NACIONAL

PARTIDO DEMÓCRATA CRISTIANO

Declaración Pública por muerte de Ivonne Osses Castro 15 05 2024

Declaración Pública por rechazo por parte del concejo municipal al proyecto Duoc UC en La Pintana.

La Alcaldesa de La Pintana, Claudia Pizarro, es una figura pública nacional que genera la más alta credibilidad. Nos llena de orgullo que siempre ha sido militante de la Democracia Cristiana. Ha sabido llevar adelante hermosos sueños para su comunidad, haciendo progresar a la comuna, y enfrentado los temas de seguridad y desarrollo con mucha fuerza y convicción.

Hoy, de manera inexplicable, cinco Concejales y Concejalas de izquierda han rechazado la posibilidad para que el centro educacional DUOC -UC se instale en el Centro de la comuna, generando un perjuicio al desarrollo de la comunidad y afectando el derecho de contar con educación superior para miles de jóvenes de La Pintana.

Como Partido, genuinamente hemos construido un acuerdo electoral que nos permita potenciar nuestras autoridades locales. En esta votación estratégica para la comuna y para la vida de las familias pintaninas, los concejales que representan este pacto no han estado a la altura. Lamentamos dicha decisión puesto que nos debilita no solo frente a la ciudadanía, sino que también frente a nuestros adversarios electorales de la derecha.

Hacemos un llamado a quienes hoy militan y son parte de nuestro pacto electoral en la comuna a comprometerse con acciones en las transformaciones necesarias y con los sueños de las personas de La Pintana.

Estamos Seguros de que Claudia Pizarro seguirá liderando la Esperanza de tantas y tantos, y hoy le entregamos todo nuestro respaldo institucional como Partido Demócrata Cristiano.

Directiva Nacional
Partido Demócrata Cristiano

 

DECLARACION PDC C.P 13 05 2024

1 7 8 9 10 11 108