Author Archives: desarrollo
PRESIDENTE NACIONAL DE LA DEMOCRACIA CRISTIANA FRANCISCO HUENCHUMILLA REALIZA VISITA OFICIAL AL GENERAL DIRECTOR DE CARABINEROS
“Carabineros de Chile nos importa como institución, y valoramos profundamente el rol que cumple en nuestro país”.
El nuevo Presidente Nacional del Partido Demócrata Cristiano, senador Francisco Huenchumilla, realizó una visita oficial al General Director de Carabineros, Marcelo Araya, con quien abordó temas relativos a la seguridad pública del país.
“Esta es una visita institucional que realizo en mi calidad de Presidente de la Democracia Cristiana, recientemente asumido, con el propósito de expresar nuestro respaldo al trabajo que realiza Carabineros de Chile en función de la seguridad interior del país, que hoy es uno de los grandes desafíos que enfrenta nuestra nación”, indicó el senador.
En la oportunidad, el Presidente Nacional democratacristiano manifestó la disposición del partido para colaborar, desde el Congreso, en el fortalecimiento de las instituciones responsables de combatir la delincuencia y el crimen.
“Le hemos manifestado al General Director que estaremos disponibles para trabajar con nuestros parlamentarios en una política de Estado que permita fortalecer las instituciones, de tal manera que el combate a la delincuencia cuente con estructuras sólidas, respetadas por la ciudadanía y respaldadas por los distintos sectores en el Parlamento”, sostuvo.
Finalmente, el senador Huenchumilla destacó el carácter cordial, respetuoso y franco de la conversación sostenida, reiterando que “Carabineros de Chile nos importa como institución, y valoramos profundamente el rol que cumple en nuestro país”.
DIRECTIVA NACIONAL SE REUNIÓ OFICIALMENTE CON CANDIDATA PRESIDENCIAL JEANNETTE JARA
La Directiva Nacional del Partido Demócrata Cristiano, encabezada por el Presidente Nacional, senador Francisco Huenchumilla, se reunió con la candidata presidencial de Unidad por Chile, Jeannette Jara, a quien le entregaron una serie de ideas y nombres de hombres y mujeres dispuestos a trabajar por su campaña y por un mejor futuro para Chile.
“Quiero decirles que ha sido una reunión muy grata, muy afectuosa, al mismo tiempo una extensa reunión, como ustedes han visto, estuvimos dos horas conversando con mucha franqueza sobre el desafío que tenemos hoy día en Chile con esta nueva coalición de centro izquierda. Hablamos de el sentido que tiene que tener la coalición, de tener una finalidad que más allá del ejercicio del poder, como tenga por objeto trabajar por Chile para que tengamos una economía potente, tengamos inversión, tengamos crecimiento y al mismo tiempo tengamos políticas públicas que signifiquen justicia social para los sectores más carenciados, de tal manera que el país sienta que el desarrollo, el crecimiento llega a todos y todas”, señaló Huenchumilla.
La candidata que cuenta con el respaldo institucional de la Democracia Cristiana agregó “Conversamos tanto de su apoyo a la candidatura presidencial, como de la construcción de una lista parlamentaria y de la conformación de una coalición de gobierno, que es lo que todas y todos dentro de la centro izquierda chilena esperamos para poder gobernar Chile con justicia social, con una perspectiva de desarrollo estratégico, poniendo al centro el crecimiento, la seguridad y los temas sociales que afectan a la ciudadanía. Ha sido una reunión que por mi parte evaluó como muy positiva, quedo muy agradecida por el respaldo entregado, así como también con la responsabilidad de poder honrar el compromiso de tener una digna representación como candidata de la centro izquierda chilena”, señaló Jara
La cita fue más que una simple reunión política: fue un cruce de visiones y propuestas, donde se habló de futuro del país y de cómo construir un Chile más justo y solidario.
“Le hicimos propuestas en diversas áreas de personas y profesionales que se ponen a disposición de los requerimientos que la candidatura y el comando les realice, tales como economistas como Ana María Correa, Jacqueline Saintard, que viene a fortalecer la visión de las mujeres, algo tan importante para un país con las características del nuestro. Ernesto Moreno, en políticas sociales, exalcalde de Recoleta; Luis Ruz, director ejecutivo de nuestro centro de pensamiento; Carmen María del Picó, profesional de la región del Maule; Eduardo Reveco. En el tema territorial, Dinka Tomicic, Marcos Espinosa, Guido Iturriaga, y alguien que ha sido muy importante para nuestro partido porque ha asumido desde muy joven distintos liderazgos y responsabilidades, Ximena Llamin mujer mapuche que fuera concejala por la comuna de Peñalolén y candidata a alcaldesa en las primarias del año 2024”, finalizó la secretaria nacional DC, Alejandra Krauss.
DEMOCRACIA CRISTIANA CONMEMORA SU 68° ANIVERSARIO CON CEREMONIA RELIGIOSA Y ACTO POLÍTICO
Con una emotiva ceremonia religiosa y un acto político la Democracia Cristiana celebró este lunes su 68° aniversario, reafirmando su vocación democrática, su compromiso con la justicia social y su disposición al diálogo político amplio para enfrentar los desafíos del país.
La actividad, organizada por la Directiva Nacional del PDC y abierta a toda la militancia, se realizó en la sede nacional del partido, ubicada en Alameda 1460, a partir de las 18:00 horas, y reunió a militantes, simpatizantes, dirigentas y dirigentes de todo Chile, así como a representantes de fuerzas políticas como el Frente Amplio y el Partido Comunista, en una señal de apertura y unidad en la diversidad.
La jornada comenzó con una ceremonia religiosa ecuménica, que rindió homenaje a los y las camaradas que han forjado la historia del partido desde su fundación el 28 de julio de 1957.
En su intervención, la Secretaria Nacional de la Democracia Cristiana, Alejandra Krauss valoró la presencia de representantes del Frente Amplio y el Partido Comunista, subrayando que “la colaboración entre sectores progresistas es clave para avanzar en reformas estructurales y defender la democracia frente a la amenaza del avance de la ultraderecha en el continente y el mundo”.
JUNTA NACIONAL DE LA DEMOCRACIA CRISTIANA ENTREGA SU RESPALDO A LA CANDIDATURA PRESIDENCIAL DE JEANNETTE JARA
LA JUNTA NACIONAL DE LA DEMOCRACIA CRISTIANA ENTREGA SU RESPALDO A LA CANDIDATURA PRESIDENCIAL DE JEANNETTE JARA
En una jornada histórica marcada por el debate democrático y la reflexión colectiva, la Junta Nacional del Partido Demócrata Cristiano, máxima instancia de decisión de la colectividad, resolvió entregar su respaldo oficial a la candidatura presidencial de Jeannette Jara.
La decisión fue adoptada tras un proceso deliberativo amplio, que reunió a más de 300 dirigentas y dirigentes comunales, regionales y nacionales de todo Chile, y que culminó con una votación mayoritaria en favor de apoyar a quien representa una alternativa de unidad para el progresismo chileno.
1-Aprueba que el PDC en el marco de un acuerdo programático y parlamentario converja en un apoyo a la candidatura presidencial del pacto Unidad por Chile, señora Jeannette Jara Román. 63 %
2-Aprueba que el PDC tenga candidatura presidencial propia a definir en una próxima junta nacional, con programa propio y lista parlamentaria con uno o más de los partidos mencionados en pregunta anterior. 37 %
Con esta resolución, la Democracia Cristiana reafirma su compromiso con la unidad del progresismo, el fortalecimiento de la democracia y la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.
PADRÓN JUNTA NACIONAL EXTRAORDINARIA PARTIDO DEMÓCRATA CRISTIANO 26/07/2025
¿DÓNDE ESTÁ MARÍA IGNACIA? CIUDADANIA Y DEMOCRACIA CRISTIANA EXIGE VERDAD, JUSTICIA Y ACCIÓN EFECTIVA
A un mes de la desaparición de la concejala democratacristiana de Villa Alegre, María Ignacia González Torres, distintas autoridades, militantes, dirigentas y ciudadanas se congregaron esta mañana en la Plaza de la Ciudadanía, frente a La Moneda, para exigir verdad, justicia y acciones concretas por parte del Estado.
La movilización, convocada por la organización ¿Dónde está María Ignacia?, se enmarca en una profunda preocupación que ha calado en la opinión pública nacional ante la falta de respuestas claras en torno al paradero de la concejala.
“No podemos guardar silencio. No podemos mirar hacia el lado”, señalaron las y los asistentes, reafirmando el compromiso de la Democracia Cristiana con los derechos humanos, la justicia y la búsqueda incansable de María Ignacia.
Entre las participantes destacaron la alcaldesa de La Pintana, Claudia Pizarro; las concejeras nacionales DC Myriam Verdugo y María Margarita Indo; la vicepresidenta de la Mujer DC, Paulina Mendoza; y la ex vicepresidenta nacional Francisca Hernández, quienes hicieron un llamado público a no detener la presión social e institucional hasta obtener respuestas claras y efectivas.
En paralelo, las hijas de María Ignacia sostuvieron una reunión con la Ministra de la Mujer y Equidad de Género y el Subsecretario del Interior, con el objetivo de exigir mayor celeridad en las diligencias de búsqueda y de reiterar el impacto humano y político que esta desaparición ha provocado.
Desde la Democracia Cristiana reafirmamos que no cesaremos en la búsqueda, acompañando a la familia y movilizando a nuestras bases hasta encontrar a nuestra camarada. ¿Dónde está María Ignacia? es hoy una pregunta que interpela a todo Chile.
DEMOCRACIA CRISTIANA EXIGE INTENSIFICAR BÚSQUEDA DE CONCEJALA MARÍA IGNACIA GONZÁLEZ
En el Congreso Nacional, dirigentas y dirigentes de la Democracia Cristiana (DC) realizaron este martes una vocería pública para exigir a las autoridades competentes mayor celeridad y compromiso en la búsqueda de la concejala de Villa Alegre, María Ignacia González, desaparecida hace más de tres semanas.
A través de oficios dirigidos a la Fiscalía, el Ministerio de Seguridad, la Policía de Investigaciones y Carabineros, el partido solicitó reforzar todas las líneas investigativas y no cesar en los esfuerzos para dar con su paradero. La preocupación de la colectividad ha ido en aumento ante la falta de avances concretos en el caso.
Paulina Mendoza, vicepresidenta nacional de la Mujer DC, expresó con firmeza: “Queremos enfatizar y exigir que su búsqueda continúe hasta que aparezca. Para nosotros este es un caso muy doloroso, de mucha preocupación y de connotación pública. Ella milita en la Democracia Cristiana hace 60 años, es concejala en su tercer período, y creemos que no es posible que desaparezcan mujeres que tienen un rol fiscalizador, un rol político, y que hasta el día de hoy no tengamos respuesta.”
En tanto, el jefe de la bancada de diputados DC, Héctor Barría, cuestionó el nivel de compromiso institucional frente al caso: “Queremos que se hagan todos los esfuerzos posibles para que se encuentre a María Ignacia. Ella es una concejala destacada, y si con una autoridad local no se están agotando todos los recursos, ¿qué le queda al común de los chilenos que enfrentan situaciones similares, donde desaparece un familiar y los plazos se cumplen sin resultados?”
Desde la DC anunciaron que continuarán presionando a las instituciones del Estado y convocaron a seguir visibilizando la desaparición de María Ignacia González, subrayando que su rol público y político no puede quedar invisibilidad ni desprotegido.
MÁS DE 200 DIRIGENTAS DC FIRMAN Y PIDEN QUE NO CESE LA BÚSQUEDA DE LA CONCEJALA MARIA IGNACIA GONZÁLEZ, CONCEJALA DE VILLA ALEGRE.
Declaración pública fue firmada por la ex presidenta de la DC Myriam Verdugo, la exsenadora DC y expresidenta de la DC, Carmen Frei y la Vicepresidenta de la mujer DC, Paulina Mendoza.
A veinte días de la desaparición de la Democratacristiana, la concejala de la DC, María Ignacia González, más de 200 dirigentas y militantes del Partido Demócrata Cristiano piden a la autoridad no cesar en su búsqueda, que aún no entrega resultados favorables.
“Nuestra concejala de Villa Alegre, nuestra amiga, nuestra camarada está desaparecida. Como familia demócrata cristiana, estamos preocupadas. No es posible que mujeres con un rol fiscalizador, con un rol político de protección a su comunidad, desaparezcan” señalo Paulina Mendoza, vicepresidenta de la mujer y equidad de género de la DC.
Agregando, “No es aceptable. Hemos levantado una declaración pública desde la Vicepresidencia de la Mujer con más de 200 adherentes, donde firman militantes destacados, como son nuestras expresidentas del partido, Carmen Frei y Miriam Verdugo. Estamos preocupadas. Pedimos que no bajemos los brazos, que no detengamos la búsqueda hasta encontrar a María Ignacia”.
El caso lleva ya casi tres semanas sin indicar un paradero. La investigación ha mirado hacia una línea que vincula un posible delito. La PDI ha realizado allanamientos y análisis de dispositivos, mientras la comunidad aguarda nuevos avances. La hipótesis de una desaparición intencional o con participación de terceros cobra fuerza ante la falta de resultados en la búsqueda física y los testimonios recogidos.
ADJUNTAMOS LINK PARA FIRMAR PARA PEDIR POR LA BÚSQUEDA DE MARÍA IGNACIA GONZÁLEZ
FIRMA POR LA BÚSQUEDA DE NUESTRA CONCEJALA MARIA IGNACIA GONZÁLEZ
Únete a nuestra voz por María Ignacia
Desde la Vicepresidencia de la Mujer y Equidad de Género del PDC, compartimos Declaración Pública que expresa nuestra profunda preocupación y solidaridad por la desaparición de nuestra querida camarada concejala María Ignacia González Torres.
¡Sumemos fuerza!💪🏽 Invitamos a todas y todos a unirse a nuestra declaración pública. Inscribete en el link aquí:📲
FIRMA POR BÚSQUEDA MARÍA IGNACIA GONZÁLEZ
