JUNTA NACIONAL DC APRUEBA LISTADO DE CANDIDATURAS Y OTORGA FACULTADES DE NEGOCIACIÓN A LA DIRECTIVA NACIONAL

La Democracia Cristiana celebró una nueva Junta Nacional clave en el marco de su preparación para las próximas elecciones parlamentarias, instancia en la que se aprobaron con amplia mayoría las propuestas presentadas por la Directiva Nacional.
En la votación, el listado de candidaturas fue respaldado por 155 votos a favor y 10 en contra, mientras que la facultad de negociación de la directiva para ajustar el acuerdo parlamentario recibió 160 votos a favor y 8 en contra.
La jornada se enmarcó en los procedimientos legales necesarios para la inscripción oficial de la lista parlamentaria, así como en la entrega de atribuciones a la mesa directiva para afinar los términos del pacto electoral.
“Esta junta ha terminado muy exitosamente, con todas las mayorías correspondientes. A nueve días de la última junta, donde decidimos apoyar la candidatura de Jeannette Jara bajo la premisa de tener una coalición, un programa y un acuerdo parlamentario, hoy hemos tenido una jornada muy unitaria y con un clima interno muy propicio para seguir trabajando”, señaló la directiva al cierre de la actividad.
El senador Huenchumilla, Presidente Nacional DC, destacó el ambiente de unidad que se vive actualmente al interior del partido, resaltando que en poco más de una semana se logró consolidar el diálogo y la cohesión interna: “Hemos tranquilizado todas las aguas de la Democracia Cristiana y estamos hoy unidos, trabajando de Arica a Punta Arenas”.
En relación al escenario político y las negociaciones en curso, se enfatizó que la colectividad mantiene su objetivo de lograr un acuerdo parlamentario, pero también está preparada para cualquier eventualidad. “Siempre en la vida es posible que algunas cosas no se logren según lo planificado. Un dirigente responsable siempre tiene un plan B. Queremos un acuerdo, pero estamos listos para todas las contingencias”, afirmaron.
La aprobación de las candidaturas y de las facultades de negociación marca un paso decisivo para la DC en su estrategia electoral, consolidando un rumbo definido hacia los próximos comicios y reforzando la cohesión interna de la colectividad.