Author Archives: desarrollo

ELECCIONES TERRITORIALES PDC 2025: LINK DE INSCRIPCIÓN

Estimadas y estimados camaradas,

Compartimos link de inscripción para las futuras elecciones territoriales del Partido Demócrata Cristiano 2025.

✅DIRECTIVA REGIONAL PDC

✅DELEGADOS TERRITORIALES PDC

✅DIRECTIVA COMUNAL PDC

✅DEPARTAMENTO MUNICIPAL PDC

✅DEPARTAMENTO GOBIERNOS REGIONALES PDC

✅DEPARTAMENTO SOCIEDAD CIVIL PDC

✅DIRECTIVA NACIONAL FRENTE TRABAJADORES

✅DIRECTIVA NACIONAL FRENTE INDÍGENA

✅DIRECTIVA NACIONAL FRENTE JDC

✅DIRECTIVA NACIONAL FRENTE PROFESIONALES Y TÉCNICOS

✅DIRECTIVA REGIONAL FRENTE PROFESIONALES Y TÉCNICOS

✅DELEGADOS TERRITORIALES JDC

✅DIRECTIVA REGIONAL JDC

✅DIRECTIVA COMUNAL JDC

DEMOCRACIA CRISTIANA INICIA SU FRANJA PARLAMENTARIA RECORDANDO A SU CONCEJALA DESAPARECIDA Y REAFIRMANDO SU COMPROMISO CON LA SEGURIDAD Y EL VALOR DE LA VIDA

La franja electoral de la DC arrancó recordando a la concejala de Villa Alegre -desaparecida hace cuatro meses – María Ignacia González, como símbolo del compromiso de la DC con la justicia, la protección de la vida y una sociedad más segura y justa para todos y todas.

En voz de la Secretaría Nacional Alejandra Krauss; Paulina Mendoza, vicepresidenta de la mujer DC y Myriam Verdugo ex timonel de la DC y actual consejera nacional, la DC enfatizó que creen en el valor de la vida y que en Chile nadie debe vivir con miedo.

“”Hemos tomado una decisión clara y potente: partir nuestra franja electoral con María Ignacia. Este no es un gesto casual, es un signo inequívoco de nuestra convicción profunda de que ocuparemos todos los espacios posibles -sin excepción- para visibilizar el caso de su desaparición. Es un imperativo ético que nos mueve a no olvidar, a no ceder en su búsqueda. El dolor de una familia es el dolor de toda la sociedad, y de un partido”, señaló Alejandra Krauss, secretaria nacional DC.

El primer capítulo de la franja también contempló a los candidatos a senadores que van a la reelección: Yasna Provoste, Francisco Huenchumilla y Juan Carlos Figueroa del Maule.

La Democracia Cristiana presentará en total 34 candidaturas de diferentes regiones del país, mostrando la diversidad y el compromiso territorial que los caracteriza.

La Franja DC

La estética de la franja refleja el carácter “en terreno” de las candidatas y candidatos, con fondos naturales y paisajes representativos de sus zonas, evitando colores sólidos en el fondo para una mayor cercanía. Las imágenes muestran a los protagonistas sin artificios, en planos medios y primeros planos, fortaleciendo la identificación y recordación del público hacia quienes trabajan por un Chile más justo y diverso.

La franja está estructurada en bloques conmutables que permiten destacar distintos temas y perfiles, con mensajes que movilizan y generan cercanía con las y los ciudadanos.

TRAS REVISAR PROGRAMA PRESIDENCIAL: PRESIDENTE DC, SENADOR FRANCISCO HUENCHUMILLA AGRADECE ASESORÍA DEL ECONOMISTA ROBERTO ZAHLER

Para la revisión de los contenidos económicos, el senador Huenchumilla contó con la asesoría del destacado economista y expresidente del Banco Central, Roberto Zahler.

El presidente de la Democracia Cristiana, senador Francisco Huenchumilla, expresó su satisfacción con el programa presidencial de Jeannette Jara, tras un análisis detallado de su propuesta económica, tema que considera de especial relevancia para el país.

Para la revisión de estos contenidos, el senador Huenchumilla contó con la asesoría del destacado economista y expresidente del Banco Central, Roberto Zahler, a quien agradeció su disposición y apoyo técnico. “Quería revisar personalmente los aspectos económicos del programa, y con la orientación del economista Zahler, puedo manifestar mi conformidad con su enfoque y propuestas”, señaló.

Asimismo, el presidente de la DC destacó y agradeció el aporte de militantes democratacristianos que colaboraron en este proceso de análisis y reflexión, entre ellos Jacqueline Saintard, Ernesto Moreno, Ana María Correa y Alejandra Krauss.

El senador Huenchumilla subrayó que la Democracia Cristiana continúa aportando ideas y evaluaciones rigurosas a las propuestas que buscan construir un proyecto serio, responsable y con mirada de futuro para Chile.

PRESIDENTE NACIONAL SENADOR FRANCISCO HUENCHUMILLA VISITÓ AL CARDENAL FERNANDO CHOMALI

El Presidente de la Democracia Cristiana, Senador Francisco Huenchumilla, realizó una visita protocolar al Cardenal en Chile, destacando la relevancia de este encuentro para el partido.

“El Cardenal es una figura muy importante para un partido como la Democracia Cristiana, que tiene su matriz ideológica en el cristianismo. La mayoría de nuestros militantes son católicos y evangélicos, por lo que me pareció pertinente venir a saludarle y manifestarle que en esa matriz doctrinaria hemos reflejado los valores del cristianismo: el respeto por el ser humano, la solidaridad, la construcción de una sociedad colaborativa, alejada del consumismo y del individualismo, y comprometida con la justicia social y la igualdad de condiciones para todos y todas”, señaló Huenchumilla.

“Fue una visita en esa dirección, reafirmando nuestro compromiso con estos principios que inspiran la acción política de la Democracia Cristiana”, concluyó el Presidente del partido.

“UNIDAD POR CHILE” INSCRIBIÓ EXITOSAMENTE SU LISTA PARLAMENTARIA EN TODO EL PAÍS

Nuestro pacto “Unidad por Chile” concretó la madrugada de este martes la inscripción oficial de las candidaturas parlamentarias en todo el país, cumpliendo de manera exitosa con el proceso ante el Servicio Electoral (Servel).

Nuestro Partido Demócrata Cristiano puntualmente aseguró presencia en 14 regiones, apostando a consolidar una alternativa de centroizquierda con un fuerte compromiso por la democracia, la justicia social y el desarrollo sostenible.

La inscripción exitosa deja a la DC y a Unidad por Chile en plena carrera electoral, con la mira puesta en los comicios de este año, donde esperamos convertirnos en un eje articulador de las fuerzas progresistas en la carrera parlamentaria y presidencial con Jeannette Jara.

REVISA LA LISTA DE CANDIDATURAS DECLARADAS DE LA DC

✅ Nomina Candidatos Declarados 18 agosto 2025

LINEAMIENTOS PROGRAMÁTICOS “UN CHILE QUE CUMPLE” DE NUESTRA CANDIDATA JEANNETTE JARA

Nuestra candidata presidencial Jeannette Jara presentó oficialmente los lineamientos  programáticos “Un Chile que Cumple, que busca establecer las bases del programa de Gobierno.

“Es el punto de partida de un trabajo que hemos hecho sistemáticamente con esfuerzos de distintos expertos y expertas del mundo de la academia“, relevó Jara, destacando que se haya llegado a una base entre nueve partidos.

Se trata de un documento de alrededor de 80 páginas titulado “Un Chile que cumple” donde presenta propuestas que pretenden ser robustecidas en el marco de la campaña.

Revisalo acá 

📃Lineamientos programáticos Jeannette Jara

INSCRIBIMOS ANTE EL SERVEL “UNIDAD POR CHILE” PACTO PARLAMENTARIO DE 2025

Este sábado quedó inscrito oficialmente el pacto parlamentario “Unidad por Chile”, conformado por nuestro partido y el Partido Socialista, Partido Por la Democracia, Partido Radical, Partido Liberal, Frente Amplio y Partido Comunista de chile.

Una alianza que representa un paso decisivo para construir mayorías amplias y trabajar por un país más justo, inclusivo y mejor para todos y todas.

“Decirle al país que vamos a contribuir en esta coalición de partidos progresistas, que quiere el desarrollo del país, crecimiento económico, la seguridad a la salud, el bienestar Con justicia social para todos ese es el papel que como Democracia cristiana queremos aportar a esta coalición y esperamos que en los próximos meses tengamos un gran debate nacional”, señaló el Presidente de la DC, Francisco Huenchumilla

El legislador por la Araucania agregó, “Nosotros tomamos la decisión de concurrir a esta coalición y estamos cumpliendo hoy día una de las fases que es tener un acuerdo parlamentario y eso lo hemos logrado haciendo muy buen trabajo, entre todos los partidos”.

El proceso de inscripción fue antecedido por la negociación que estuvo marcado por el liderazgo del presidente de la Democracia Cristiana, Francisco Huenchumilla, la secretaria nacional Alejandra Krauss y el equipo negociador, quienes impulsaron este importante avance y que deja a las DC con 30 cupos para candidaturas en la Cámara de Diputadas y Diputados; y  3 para el Senado.

@pdc_chile Construyendo y trabajando en unidad 🗳️#UnidadPorChile @PaliM @Francisco Huenchumilla #DemocraciaCristiana #Elecciones #Chile #Politica ♬ sonido original – Democracia Cristiana ✌️

PRESIDENTE DC, SENADOR FRANCISCO HUENCHUMILLA REUNIÓ CON DIRECTOR GENERAL DE LA PDI PARA MANIFESTAR SU APOYO A LAS FUNCIONES INSTITUCIONALES

El presidente del Partido Demócrata Cristiano (PDC), senador Francisco Huenchumilla, sostuvo este miércoles una reunión oficial con el Director General de la Policía de Investigaciones (PDI), Eduardo Cerna Lozano, con el objetivo de abordar temas de interés institucional, cooperación y seguridad pública.

Durante el encuentro, realizado en dependencias del Cuartel General de la PDI en Santiago, el senador Huenchumilla manifestó la disposición y apoyo de la Democracia Cristiana para el fortalecimiento de la institución policial.

“Esta visita protocolar, que realizo como presidente de la Democracia Cristiana, es para manifestarle al director nuestra disposición y nuestro apoyo como partido para el fortalecimiento de la institución en materia de seguridad. Queremos que sientan que a los senadores nos importa el trabajo que hace la PDI, muy importante en la estructura del Estado para el combate al crimen y para proporcionar mayor seguridad a la población”, señaló el parlamentario.

El legislador recalcó la relevancia de respaldar y fortalecer a las instituciones encargadas de la seguridad. “Es muy importante que quienes hemos sido electos por la soberanía popular tengamos interés en que a estas instituciones les vaya bien, que cuenten con los recursos necesarios y el respeto por su labor. Esto eleva la moral de la institución y refuerza su capacidad para cumplir con su misión”, finalizó

JUNTA NACIONAL DC APRUEBA LISTADO DE CANDIDATURAS Y OTORGA FACULTADES DE NEGOCIACIÓN A LA DIRECTIVA NACIONAL

La Democracia Cristiana celebró una nueva Junta Nacional clave en el marco de su preparación para las próximas elecciones parlamentarias, instancia en la que se aprobaron con amplia mayoría las propuestas presentadas por la Directiva Nacional.

En la votación, el listado de candidaturas fue respaldado por 155 votos a favor y 10 en contra, mientras que la facultad de negociación de la directiva para ajustar el acuerdo parlamentario recibió 160 votos a favor y 8 en contra.

La jornada se enmarcó en los procedimientos legales necesarios para la inscripción oficial de la lista parlamentaria, así como en la entrega de atribuciones a la mesa directiva para afinar los términos del pacto electoral.

“Esta junta ha terminado muy exitosamente, con todas las mayorías correspondientes. A nueve días de la última junta, donde decidimos apoyar la candidatura de Jeannette Jara bajo la premisa de tener una coalición, un programa y un acuerdo parlamentario, hoy hemos tenido una jornada muy unitaria y con un clima interno muy propicio para seguir trabajando”, señaló la directiva al cierre de la actividad.

El senador Huenchumilla, Presidente Nacional DC, destacó el ambiente de unidad que se vive actualmente al interior del partido, resaltando que en poco más de una semana se logró consolidar el diálogo y la cohesión interna: “Hemos tranquilizado todas las aguas de la Democracia Cristiana y estamos hoy unidos, trabajando de Arica a Punta Arenas”.

En relación al escenario político y las negociaciones en curso, se enfatizó que la colectividad mantiene su objetivo de lograr un acuerdo parlamentario, pero también está preparada para cualquier eventualidad. “Siempre en la vida es posible que algunas cosas no se logren según lo planificado. Un dirigente responsable siempre tiene un plan B. Queremos un acuerdo, pero estamos listos para todas las contingencias”, afirmaron.

La aprobación de las candidaturas y de las facultades de negociación marca un paso decisivo para la DC en su estrategia electoral, consolidando un rumbo definido hacia los próximos comicios y reforzando la cohesión interna de la colectividad.

📋 Nomina Junta Nacional PDC 9 agosto

VICEPRESIDENCIA DE LA MUJER DC Y CENTRO DEMOCRACIA Y COMUNIDAD REALIZARON DIÁLOGO SOBRE MIGRACIÓN CON ENFOQUE DE GÉNERO

Este jueves, la Vicepresidencia de la Mujer de la Democracia Cristiana, en conjunto con el Centro de Democracia y Comunidad (CDC), llevó a cabo un enriquecedor diálogo sobre migración desde una perspectiva de género.

La actividad contó con la participación destacada de Olaya Grau, directora del Centro de Políticas Migratorias de la Universidad Católica, y Alejandra Krauss, secretaria nacional DC y exministra del Trabajo, quienes abordaron las principales brechas que enfrentan las mujeres migrantes en nuestro país.

Durante la conversación, se compartieron datos y testimonios que reflejan las duras realidades del proceso migratorio, particularmente para las mujeres, poniendo énfasis en una mirada más humana, inclusiva y basada en los derechos humanos.

“Pudimos sacar en limpio muchos datos estremecedores y ver cómo también las brechas de género se ven en esta realidad. Abordamos la clara necesidad de diferenciar a la población migrante del crimen organizado, tratando de eliminar estereotipos, de eliminar slogan y de ponerle rostro de mujer al proceso migratorio. También como el humanismo cristiano nos interpela desde la inspiración cristiana a acoger, ayudar, a extender la mano a las poblaciones vulnerables que muchas veces son obligadas a migrar”, señaló Paulina Mendoza, vicepresidenta de la mujer DC.

En la instancia también se destacó el compromiso por avanzar hacia una política migratoria más justa, que promueva la cohesión social entre chilenos y personas migrantes, entendiendo que todos y todas formamos parte de una misma comunidad.

“La idea es poder reflexionar en torno a temáticas de interés general y que están dentro de la agenda de los temas públicos. Nuestro ánimo es contribuir al debate y la reflexión en conjunto con otras organizaciones de la sociedad civil, de la academia y también de la política para poder pensar juntos los desafíos que tenemos como sociedad”, agregó Luis Ruz, Director del Centro Democracia y Comunidad.

En la actividad participaron representantes de instituciones privadas y gubernamentales como: Victoria Arratia, encargada de género de Sermig; Myriam Bertuzzi, Directora Regional Sermeg; Silvana Leuzan, de Acnur Chile; Fabiola Vásquez, Instituto Católico Chileno de migración; Gabriela Hilliger, Servicio Jesuita Migrante; Myriam Verdugo y María Margarita Indo, Consejeras Nacionales DC y Sandra Reyes, Encargada de proyectos de Centro Democracia y Comunidad.

La Vicepresidencia de la Mujer DC anunció que este tipo de espacios se mantendrán de forma mensual, con desayunos temáticos que aborden otros ejes relevantes como el cambio climático, la memoria y la democracia.

1 2 3 108