Monthly Archives: Junio 2025

DIRECTIVA NACIONAL DC PIDE A MINISTRO DE SEGURIDAD CONTINUAR BÚSQUEDA DE  CONCEJALA DE VILLA ALEGRE

Hasta la región del Maule se trasladó el presidente de la DC, Alberto Undurraga para reunirse con autoridades locales y apoyar a la comunidad por la desaparición de María Ignacia González, concejala de Villa Alegre de 73 años, quien desapareció en la madrugada del domingo 15 de junio de 2025.

Undurraga quien viajó a la zona acompañado de los vicepresidentes de la colectividad, Pedro Concha y María Elena Villagrán hizo un llamado a las autoridades a mantener búsqueda  y esclarecer lo ocurrido.

En ese contexto, señaló que ayer se contactó con el ministro de Seguridad, Luis Cordero para abordar el caso. “Le expuse al ministro nuestra preocupación por la desaparición de María Ignacia y le pedí que se agoten todas las instancias para dar con su paradero y el ministro me aseguró que no escatimaran recursos para encontrarla”.

“Como DC estamos muy consternados con esta situación, porque María Ignacia es muy querida en el partido y  en la comunidad. Es una persona que se caracteriza por su calidez humana y ganas de ayudar al resto. Hoy es el turno de todos los que le tenemos cariño de agotar todas las instancias para que aparezca”, dijo el timonel DC

Causa con carácter de reservada

 El dirigente del PDC explicó que la causa tiene carácter reservada, pero se mostró confiado en que las autoridades pertinentes están trabajando a toda celeridad para dar con el paradero de la concejala.

El también diputado precisó que en sus conversaciones con las autoridades también solicitaron apoyo adicional de las policías y que incluya unidades tácticas especializadas en búsqueda de personas desaparecidas.

Hasta ahora, equipos del Gope, Gersa, Bomberos, brigadas caninas, buzos y equipos tecnológicos (como sonar multihaz y radar de metales) han focalizado sus esfuerzos en el río para dar con María Ignacia, enfrentando dificultades por la alta turbiedad, caudaloso caudal y visibilidad limitada

Lo ultimo

Cabe consignar que el pasado lunes 23 de junio, la PDI allanó una vivienda del sector Batalla de Loncomilla y revisó un vehículo Chery blanco que aparece en cámaras de seguridad, que, en todo caso, no coincide con el vehículo de la concejala.

También se allanaron casas en una calle conocida como “clave” para recabar antecedentes y se revisó un teléfono encontrado en la zona

A casi diez días del caso, sigue la búsqueda intensa en diversos frentes: río, caminos rurales, viviendas y registros audiovisuales.

CONCEJALES DC EXIGEN AGILIZACIÓN EN LA BÚSQUEDA DE MARÍA IGNACIA GONZÁLEZ

En una declaración pública las y los concejales de la Democracia Cristiana (DC) de todo el país expresaron su profunda preocupación por la desaparición de su colega y camarada, María Ignacia González, concejala de Villa Alegre, quien fue vista por última vez hace más de una semana.

Hicieron un llamado urgente a las autoridades para redoblar los esfuerzos en su búsqueda y esclarecer lo ocurrido.

Declaración Pública

Las y los concejales Demócratas Cristianos de todo el país nos dirigimos a la opinión pública con profunda preocupación. A más de una semana de la desaparición de nuestra querida colega, la concejala de Villa Alegre, María Ignacia González, aún no se tiene claridad ni novedades sobre lo ocurrido.

Como concejales, compartimos el dolor y la incertidumbre que esta situación ha generado en todo el país, particularmente en la comunidad de Villa Alegre, entre sus camaradas Demócratas Cristianos, y en quienes la conocen y aprecian.

Asimismo, expresamos nuestra solidaridad con la familia y los amigos de María Ignacia.

Hacemos un llamado a las autoridades competentes a agotar todos los recursos necesarios para dar con su paradero. Exigimos una pronta y efectiva respuesta que permita esclarecer los hechos que tienen consternado a todo el país.

Esperamos con esperanza que María Ignacia regrese sana y salva a su hogar y que esta situación se resuelva de manera favorable. Nuestra solidaridad y apoyo están con ella y su familia en estos difíciles momentos.

Concejales Demócratas Cristianos De Chile

 

DC EN LA CONMEMORACIÓN DEL CENTENARIO DE ANDRÉS AYLWIN

Con emotiva ceremonia realizadas el pasado 20 de junio familiares, amigos y amigas conmemoraron el centenario del natalicio de Andrés Aylwin Azócar, destacado abogado, político y defensor de los derechos humanos.

Alberto Undurraga, Presidente Nacional de la DC, participó de un conversatorio donde destacó la trascendencia histórica de Aylwin como un símbolo de ética y compromiso político. “Andrés Aylwin no solo fue un hombre de profundas convicciones democráticas, sino también un defensor incansable de los derechos humanos en los momentos más oscuros de nuestra historia. Su vida es un llamado a construir un Chile más justo y solidario”, señaló Undurraga.

Por su parte, Alejandra Krauss, Secretaria Nacional de la DC participó de una romería donde recordó la coherencia y sencillez que caracterizaron a Aylwin. “Andrés no solo nos dejó un legado político, sino un ejemplo de humanidad y consecuencia. En tiempos de polarización, su mensaje de diálogo y respeto sigue siendo una luz para nuestra sociedad”, afirmó Krauss durante su intervención.
 

ANDRÉS AYLWIN AZÓCAR: UN SIGLO DE LEGADO Y COHERENCIA DEMOCRÁTICA

En el centenario del natalicio de Andrés Aylwin Azócar, la Democracia Cristiana recuerda y rinde homenaje a uno de sus políticos más íntegros y comprometidos con los valores democráticos y los derechos humanos. Andrés Aylwin, nacido el 20 de junio de 1925 en Viña del Mar, se convirtió en un símbolo de resistencia moral y política en los momentos más oscuros de la historia reciente del país.

Don Andrés fue hermano del también camarada expresidente de la República Patricio Aylwin Azócar, pero supo trazar su propio camino. Abogado de profesión y militante histórico de la Democracia Cristiana, Aylwin dedicó su vida a la defensa de los sectores más vulnerables y a la lucha por un Chile más justo.

Su carrera política estuvo marcada por su incansable búsqueda de la justicia social. Fue diputado en varias ocasiones, destacándose por su compromiso con la defensa de los derechos humanos, especialmente durante la dictadura militar de Augusto Pinochet. En un periodo donde el miedo y la censura silenciaban muchas voces, Andrés fue un faro de esperanza para las víctimas de violaciones de derechos humanos, abogando incansablemente por ellas desde su tribuna política y profesional.

Aylwin nunca claudicó en sus principios. En 1973, se opuso abiertamente al Golpe de Estado. Esa coherencia le valió el respeto de sus adversarios políticos y el cariño del pueblo chileno. Fue uno de los firmantes de la Carta de los 13, un documento que expresaba el rechazo a la dictadura y que se convirtió en un acto de valentía en un contexto de represalias y persecución.

Su legado trasciende lo político. Andrés Aylwin nos enseñó que la ética y la humanidad deben prevalecer en toda acción pública. Su vida fue un ejemplo de cómo enfrentar la adversidad con dignidad y de cómo ser un servidor público que no pierde de vista las necesidades de las personas.

En este 2025, a cien años de su nacimiento, la Democracia Cristiana y diversos sectores de la sociedad chilena conmemoran a Andrés Aylwin con actos culturales, debates sobre su legado y una reflexión colectiva sobre la importancia de los derechos humanos en la democracia contemporánea.

INFORMACIÓN ELECCIÓN DIRECTIVA REGIONAL ÑUBLE

Documentación correspondiente a las elecciones de directiva regional en Ñuble, para el próximo 6 de julio 2005.

Cronograma y el link de inscripción de candidaturas.

OFICIO 009-2025 – TS A SSN – Elecciones Ñuble

Cronograma Elecciones Ñuble

OFICIO 001 Secretaria Nacional PDC

RESOLUCIÓN N°001 ÑUBLE

 

ROL ELECTORAL-009-2025 -ELECCIONES DIRECTIVA REGIONAL ÑUBLE – 12 de junio de 2025

 

Resolucion 010_2025_Califica Lista Ñuble