GLORIA PAREDES VALDÉS

GLORIA PAREDES VALDÉS

Distrito 16: Chépica, Chimbarongo, La Estrella, Las Cabras, Litueche, Lolol, Marchihue, Nancagua, Navidad, Palmilla, Paredones, Peralillo, Peumo, Pichidegua, Pichilemu, Placilla, Pumanque, San Fernando, Santa Cruz y San Vicente Soy Gloria Paredes Valdés, Técnico Agrícola, Dirigente Sindical, política, militante del Partido Demócrata Cristiano, candidata a diputada por el Distrito 16, en mi región de O’Higgins.

He dedicado mi vida al servicio público, escuchando y trabajando junto a las personas. Fui alcaldesa de Palmilla durante 3 periodos y aprendí que siempre hay más por hacer: desde avanzar en la descentralización y la equidad territorial para lograr la infraestructura básica para el buen vivir de las personas en cada comuna e impulsar el desarrollo económico local buscando la equidad y la justicia social.

He defendido con fuerza la vida rural, junto a otros dirigentes buscando mejoras en políticas públicas que han permitido que miles de agricultores se beneficien. Junto a ellos también hemos defendido el acceso al agua para la agricultura pequeña y mediana como también hemos acompañado a cientos de temporeros en sus demandas.

Hoy quiero dar un nuevo paso, para que nuestra voz, la de la gente común, la de quienes vivimos en las pequeñas ciudades, los pueblos y el campo, esté presente en las decisiones que afectan nuestro futuro. El congreso debe estar compuesto por representantes que conozcan las realidades y no sean indiferentes a las necesidades de la gente, con convicción de transformar la vida con trabajo y compromiso desde las comunidades.

Mi vocación de servicio nace de la cercanía y de la convicción de que no se avanza en soledad, sino caminando juntos. Quiero ser la fuerza de un distrito diverso que une cordillera, campo y mar, y entregar garantía de que nuestras demandas no quedarán fuera de la agenda nacional.

Los invito a conocerme, a conversar y a construir juntos un futuro con más justicia social y dignidad, y si ya me conocen, los invito a sumarse y participar activamente de mi campaña, para seguir defendiendo con fuerza a nuestra gente y trabajando por un distrito más justo, unido y con oportunidades para todos.

EJES PROGRAMATICOS

1. Desarrollo Rural y Defensa del Mundo Agrícola
Objetivo: Promover políticas públicas que fortalezcan la vida rural, mejoren las condiciones de los agricultores, los temporeros y asalariados agrícolas, y que aseguren el acceso justo al agua y la tierra para los pequeños y medianos agricultores.

Líneas de acción:
• Acceso equitativo al recurso hídrico, reformando la ley 18.450: Ley de fomento al riego.
• Apoyo técnico multisectorial y financiero a la agricultura pequeña y mediana.
• Protección de derechos laborales y capacitación de los trabajadores temporeros.
• Impulsar y profundizar un programa efectivo de adaptación sostenible y sustentable al cambio climático para pequeños y medianos agricultores.

2. Descentralización y Equidad Territorial
Objetivo: Impulsar leyes y recursos para las personas de las comunas del Distrito 16 (especialmente las más postergadas), que no importe su lugar de nacimiento, y que tengan acceso a las mismas oportunidades y servicios, sin restricción de sus posibilidades de desarrollo personal. Asegurando un piso mínimo para garantizar los derechos básicos.

Líneas de acción:
• Avance en descentralización fiscal y administrativa, fortaleciendo los gobiernos regionales.
• Influir en que en el presupuesto de la nación se aumente el monto asignado a los servicios públicos para que sea coherente con las necesidades de las comunas.
• Inversión en conectividad vial y digital.
• Fomento de oportunidades en las zonas urbanas y rurales.
• Garantizar el derecho a la seguridad, fortaleciendo a las policial y gendarmería mejorando su infraestructura y dotación.
• Programas de acompañamiento a las juventudes, mediante el arte, la cultura y el deporte, previniendo la drogadicción y la delincuencia en nuestros jóvenes y adolescentes.

3. Justicia Social y Participación Ciudadana
Objetivo: Legislar con enfoque en la equidad, los derechos sociales y la participación activa de las comunidades en las decisiones que afectan sus territorios.

Líneas de acción:
• Promoción de políticas de género y equidad.
• Protección de derechos de grupos vulnerables.
• Garantías de acceso a salud, educación y vivienda digna.
• Defender la PGU.
• Promover el acceso al trabajo en los servicios públicos mediante cuotas para las personas mayores en condiciones de seguir aportando con su experiencia.
• Iniciar un proceso de infraestructura a cada comuna que permita centros de acogida a las personas mayores o con capacidades disminuidas que así lo requieran.
• Avanzar en la creación de mecanismos de consulta y participación ciudadana que permitían una incidencia efectiva a las comunidades en los temas que les afectan.

4. Re-activación Económica Local con Identidad Territorial
Objetivo: Apoyar el desarrollo económico del distrito fomentando emprendimientos locales, turismo rural y empleo digno, respetando la identidad cultural y productiva de cada zona.

Líneas de acción:
• Apoyo a micro, pequeñas y medianas empresas (PYMES).
• Fomento al turismo con enfoque rural y sustentable.
• Programas de capacitación y re-conversión laboral.
• Integración productiva entre sectores campo-ciudad.
• Desarrollar un programa de fortalecimiento de identidad local de cada comuna.
• Protección de los recursos marítimos del distrito.
PDC
INGRESAR A PDC.CL
Elecciones 2025
INGRESAR