DEMOCRACIA CRISTIANA INICIA SU FRANJA PARLAMENTARIA RECORDANDO A SU CONCEJALA DESAPARECIDA Y REAFIRMANDO SU COMPROMISO CON LA SEGURIDAD Y EL VALOR DE LA VIDA

La franja electoral de la DC arrancó recordando a la concejala de Villa Alegre -desaparecida hace cuatro meses – María Ignacia González, como símbolo del compromiso de la DC con la justicia, la protección de la vida y una sociedad más segura y justa para todos y todas.
En voz de la Secretaría Nacional Alejandra Krauss; Paulina Mendoza, vicepresidenta de la mujer DC y Myriam Verdugo ex timonel de la DC y actual consejera nacional, la DC enfatizó que creen en el valor de la vida y que en Chile nadie debe vivir con miedo.
“”Hemos tomado una decisión clara y potente: partir nuestra franja electoral con María Ignacia. Este no es un gesto casual, es un signo inequívoco de nuestra convicción profunda de que ocuparemos todos los espacios posibles -sin excepción- para visibilizar el caso de su desaparición. Es un imperativo ético que nos mueve a no olvidar, a no ceder en su búsqueda. El dolor de una familia es el dolor de toda la sociedad, y de un partido”, señaló Alejandra Krauss, secretaria nacional DC.
El primer capítulo de la franja también contempló a los candidatos a senadores que van a la reelección: Yasna Provoste, Francisco Huenchumilla y Juan Carlos Figueroa del Maule.
La Democracia Cristiana presentará en total 34 candidaturas de diferentes regiones del país, mostrando la diversidad y el compromiso territorial que los caracteriza.
La Franja DC
La estética de la franja refleja el carácter “en terreno” de las candidatas y candidatos, con fondos naturales y paisajes representativos de sus zonas, evitando colores sólidos en el fondo para una mayor cercanía. Las imágenes muestran a los protagonistas sin artificios, en planos medios y primeros planos, fortaleciendo la identificación y recordación del público hacia quienes trabajan por un Chile más justo y diverso.
La franja está estructurada en bloques conmutables que permiten destacar distintos temas y perfiles, con mensajes que movilizan y generan cercanía con las y los ciudadanos.